Páginas - menu

viernes, 27 de mayo de 2016

Historia

Auguste Deter: de 51 años fue el primer paciente en diagnosticarle " la demencia" conocida como la enfermedad de Alzheimer en el hospital de Frankfurt.

Un 25 de Noviembre de 1901 fue entrevistada por el doctor Aloysius Alois Alzheimer que llego con un cuadro clínico de 5 años de evolución.

Su ingreso al hospital de Frankfurt le asignaron una habitación y un grupo de médicos especializados hasta su muerte 8 de Abril de 1906.





Aloysius Alois Alzheimer Nacido en Marktbreit - Alemania 14 de Junio de 1864 a 19 de diciembre de 1915. Patologo y Psiquiatra descubridor de la enfermedad de Alzheimer. Curso estudios de medicina en Berlín - Alemania.
Inicia su carrera profesional en 1888, como residente en el hospital para enfermos mentales y epilepticos de Frankfurt.

Auguste Deter fue su paciente que le hizo famoso. En 1907 publico su trabajo de 4 años y 5 meses con el titulo "Sobre una enfermedad especifica de la corteza cerebral". Conocida hasta la actualidad la enfermedad de alzheimer.



videos:

https://www.youtube.com/watch?v=3iGVZDTRlYw
https://www.youtube.com/watch?v=nI1PbobD9Eg
https://www.youtube.com/watch?v=3ObL2MMh1-w
https://www.youtube.com/watch?v=JRaIOLhUux4

miércoles, 18 de mayo de 2016

Enfermedad de Alzheimer

Definición:

Es una enfermedad cerebral que causa problemas con la memoria, la forma de pensar, el carácter o la manera de comportarse.





Etapas:


Temprana: Se observan pequeños problemas como ser la dificultad para manejar dinero y pagar la cosas que compra.




Moderada: Comienza a degradarse la memoria. Tiene problemas de reconocer amigos y familiares.




Severa: Perdida de la memoria . Tiene problemas de comunicación y depende de su familia en su totalidad.

lunes, 16 de mayo de 2016

Epidemiología

Según el subcomité de estandares de la calidad de la Academia Americana de Neurologia el Alzheimer afecta del 5 al 10 % de la población mayor de 65 años y conforme avanza la edad las posibilidades de sufrirlo se van haciendo aún mayor. Las mujeres son la mas afectadas que los hombres. se estima que un 25% posee esta enfermedad.

domingo, 24 de abril de 2016

Partes del cerebro que son afectados

Cerebro: Es el principal órgano que se encarga de recordar, resolver problemas, pensar, sentir y el control de nuestros movimiento.

Cerebelo: Controla nuestra coordinación y equilibrio.

Tronco cerebral: Controla nuestras funciones automáticas como ser respiración, digestión, etc.

Estas son las áreas que que son afectados a medida que avance la edad puede suceder antes de 65 años o después. 

        1                  2

1) Cerebro sin Alzheimer
2) Cerebro con Alzheimer
3) Como se comparan los cerebros.



3


viernes, 22 de abril de 2016

Factores de riesgo

1) Herencia familiar.- Que un familiar cercado padre, hermano o tios que haya padecido la demencia de Alzheimer.

2) La edad.- Es el riesgo mayor de desarrollar la demencia alrededor de cada 04 de 10 personas la poseen a partir de los 65 años en adelante.

3) La genética.- Aparece un gen llamado Apolipoproteína  E (APOE) esta localizado en el cromosoma 19 se divide en tres Apoe-e3, Apoe-e2, Apoe-e4.

  • Apoe-e3.- Es considerado normal.
  • Apoe-e2.- Se asocia con un desorden genético llamado hiperlipoproteinema tipo III. asi como un aumento o una disminución del riesgo de Ateroesclerosis.
  • Apoe-e3.- Esta aplicada con la Ateroesclerosis, la demencia y desarrollo cognitiva inadecuado.
4) Genero.- Las mujeres padecen de esta enfermedad.

5) Consumo excesivo de bebidas alcohólicas.



miércoles, 20 de abril de 2016

Sintomas tempranos

1) Cambio en el comportamiento
2) Perdida del lenguaje
3) Desorientación en tiempo y lugar
4) Perdida de memoria a corto plazo y largo plazo
5) Dificultad de reconocer objetos o cosas como ser sillas, cepillo de diente, etc.

Diagnóstico:

Se tiene que realizar múltiples pruebas cuanto mayor sea el numero de pruebas mayor sera la fiabilidad del diagnostico.

Un estudio realizado por Sanitas Residencial titulado "Por una atención del Alzheimer" centrada en la persona refleja que un 78% de las personas con Alzheimer conocen con 2 años de anticipación que van a sufrir la enfermedad.


miércoles, 6 de abril de 2016

Profecionáles de intervención

Psiquiatras geriátricos.- Se especializan en la salud mental y emocional del adulto mayor. Pueden evaluar problemas cognitivos y de memoria.

Neurólogos.- Se especializan en la salud del cerebro y del sistema nervioso central. Pueden realizar y revisar escaneos cerebrales.

Neuropsicólogos.- Pueden realizar pruebas cognitivas y de memoria.

Geriatras.- Manejan el cuidado médico de adultos mayores. saben como cambia el cuerpo a medida que envejece.